sábado, 14 de mayo de 2016

El problema ético de la  corrupción 
Pues este problema ético es vivido en todos los sectores y a todo nivel social de nuestro país, desafortunadamente la corrupción hoy en día  es promovida e influenciada por muchos medios entre ellos los medios de comunicación como televisión y redes sociales las cuales forman parte de esa construcción de persona corruptas. Por otra parte la sociedad Colombiana esta contaminada de corrupción, por esta razón este problema está conformado como una incultura ya que un colombiano convive con esta contrariedad  de la ética desde su niñez forma parte de ese desconocimiento de buenas costumbres y aplicación de la ética.





La corrupción no es más que el afán del enriquecimiento fácil y aceptación social, sin importar los métodos y medios utilizados ni tampoco que tanto se pueda perjudicar a terceros con estas aspiraciones des afortunadamente este problema toca a nuestras entidades gubernamentales y de vigilancia lo cual nos deja sin pocas alternativas de contra arrestar este delicado inconveniente de descomposición social, es por eso que me refería a que este problema es una incultura que se está enseñando informalmente a nuestros juventud.




problema ético en el sector campesino.

De acuerdo a la problemática “discriminación campesina” en la región en que vivo es muy común ver campesinos en situaciones de vivienda  muy degradantes, por eso quiero hacer énfasis en la situación en que viven muchos de nuestros campesinos sobretodo en la parte de infra estructura y sanitaria, no es novedoso informar que existen muchos campesino que viven en situaciones precarias y que las ayudas muy pocas veces hacen efecto o verdaderamente llegan a esos campesino que lo necesitan.
El problema de habitabilidad de los campesinos en Boyacá es tratada por los entes gubernamentales pero de una manera muy escasa y poco efectiva ya que los pocos programas que existen no cubren la totalidad de los casos y en otros tantos esos recursos son re direccionados por parte  las alcaldías por  conveniencia  sin cubrir las verdaderas necesidades .
Los déficit de vivienda rural es muy grande y en las condiciones actuales la gente necesita una mejora en sus casas  pues según estudios más del 50% de habitantes en Boyacá no tienen casa adecuada para vivir dignamente como ciudadanos, por esto se hace necesario que las alcaldías y el concejo municipal direccionen   los recursos para el mejoramiento de vivienda rural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario